miércoles, 2 de julio de 2014

SESION 09






3 comentarios:

  1. Los conectores lógicos son palabras o expresiones que marcan la relación entre ideas. Se suelen situar al principio o cerca del inicio de la oración para indicar su relación lógica con la anterior. Sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo y para pasar de un párrafo a otro, por ello han de seleccionarse cuidadosamente.

    En español hay gran variedad de conectores lógicos que varían según el tipo de relación que se pretende marcar entre las oraciones.

    ResponderEliminar
  2. CONECTORES LÓGICOS DEL LENGUAJE EN LA ARGUMENTACIÓN
    Los conectores lógicos del lenguaje en la argumentación juegan un papel importantísimo, ya que permiten dar ilación y coherencia a una argumentación; conectando una idea con otra. Me atrevería a decir que vienen hacer aquellos condimentos indispensables que permiten dar sentido lógico a una argumentación.

    ResponderEliminar
  3. En principio, cabe señalar que se conoce como conectores lógicos del lenguaje “a las unidades lingüísticas invariables, que no ejercen una función sintáctica en el marco de la precitación oracional –son, pues,elementos marginales- y poseen un cometido en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades morfosintácticas,semánticas y pragmáticas, las inferencias que se realizan en la comunicación”.La importancia de los conectores en la actividad argumentativa es esencial; esto si se tiene en cuenta que los conectores tienen como valor básico la función de señalar de manera explícita con qué sentido van encadenándose los diferentes fragmentos oracionales del texto para, de esta manera, ayudar al receptor de un texto guiándole en el proceso de interpretación.

    ResponderEliminar