Considero la argumentación jurídica como una evaluación de todo lo aprendido en la aventura formativa profesional; es decir, para ello se requiere de disciplinas básicas, generales, culturales, filosóficas, jurídicas, etc.; caso contrario tendremos limitaciones en su aplicación... esperamos tu participación y juntos logremos construir aprendizajes a partir del material que proceden de la internet y de otras fuentes; adecuadas y adaptadas para que sirva de punto de partida.
La mejor técnica para argumentar bien en cualquier ámbito social es prepararse bien.
ResponderEliminarExisten diversas técnicas que nos pueden ayudar a mejorar nuestra capacidad para argumentar de manera eficiente en un debate: técnicas retóricas, el método de Toulmin, las reglas de la lectura crítica, el examen de las falacias, las reglas de honestidad científica, etc.
La Retórica es un campo de conocimiento transversal a múltiples ámbitos como la literatura, las ciencias políticas, el periodismo, la publicidad, etc. También se encarga de estudiar y sistematizar aquellos procedimientos o técnicas del uso del lenguaje que se ponen al servicio de finalidades estéticas y persuasivas entre otras.
Picasso decía que la inspiración existe pero tiene que pillarte trabajando. De manera semejante, la habilidad dialéctica, argumentativa, existe, pero tiene que pillarte preparado, conocedor del fondo del asunto. No se puede argumentar bien jurídicamente sin un buen conocimiento del Derecho, de los materiales jurídicos, y de la teoría del Derecho, de los instrumentos adecuados para manejar aquellos materiales.